viernes, 24 de abril de 2009

Bienvenidos

Estimados profesores:

quiero darles la más cordial bienvenida a este espacio de trabajo en la virtualidad. El mismo nos permitirá estar permanentemente comunicados, y compartir actividades, lecturas y opiniones.



Esta mañana hablábamos de viajes. El recorrido por esta edublog a lo largo del semestre será también un viaje dentro de nuestro viaje por la asignatura. Lo importante de los viajes es que nos permiten conocer, nos proponen alternativas diferentes, nos sacan de la monotonía, nos dejan crecer.


Este poema de Ricardo Güiraldes habla de viajes y de viajeros, pero como una actitud ante la vida. “Tener alma de proa” es, metafóricamente, vivir buscando lo maravilloso, lo que nos saque de lo cotidiano. Viajar es aprender. Aprender es viajar, es volverse diferente y encontrar nuevos horizontes, planos o redondos…

VIAJAR

Asimilar horizontes ¿Qué me importa si el mundo
es plano o redondo?
Imaginarse como disgregado en la atmósfera,
que lo abraza todo.
Crear visiones de lugares venideros y saber
que siempre serán lejanos,
inalcanzables como todo ideal.
Huir lo viejo.
Mirar el filo que corta una agua espumosa
y pesada.
Arrancarse de lo conocido.
Beber lo que viene.
Tener el alma de proa.
Ricardo Güiraldes

Nota sobre el autor: escritor argentino que nació en 1.886 y murió en 1.927. Fue un gran viajero, pero en sus obras exaltó los espacios argentinos y elogió la vida de los gauchos. Su obra más importante es “Don Segundo Sombra”.

1 comentario:

  1. Creo que la vida es una continua aventura que nos permite viajar por diferentes momentos;buenos o malos,pero lo mas importante es sabernos superar dia a dia y nunca bajar los brazos.
    Seguramente en este viaje vamos a encontrar personas que no conocemos,y de alli podremos generar infinitas amistades entonces porque no comenzamos?

    ResponderEliminar